Ingresar
Ingresar
  • ¿Qué es el PAD?
  • ¿Qué es ANDA?
  • Política de entrega de Microdatos
  • Bases de datos documentadas INEC
  • Bases de datos documentadas del SEN
    Página principal / Catálogo Central de Datos / REGENAE / INEC-ENAE-2017
REGENAE

Encuesta Nacional a Empresas ENAE, 2017

Costa Rica, 2017 - 2018
Encuesta Nacional a Empresas (ENAE)
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Última modificación June 29, 2018 Visitas a la página 14191 Metadatos DDI / XML JSON
  • Study description
  • Descargas
  • Descripción de los datos
  • Obtener microdatos

Descargar materiales relacionados

Descargue los cuestionarios, documentos técnicos e informes que describen el proceso de la encuesta y los resultados clave de este estudio.
Documentación técnica
Clasificación de Actividades Económicas de Costa Rica 2011 (CAECR 2011)
Descargar [PDF, 2 MB]
subtitle CAECR 2011
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
País Costa Rica
language Español
Descripción Documento en el que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) elaboró una actualización del manual nacional para la clasificación de la variable de actividad económica denominándola Clasificación de Actividades Económicas de Costa Rica (CAECR – 2011), dicho clasificador se elaboró como parte de una adaptación al país de la Clasificación Industrial Internacional de todas las actividades económicas CIIU revisión 4.
Tabla de contenidos Capítulo 1: Conceptos básicos para la clasificación de actividad económica

1.1 Visión general
A. Principales características de la clasificación
B. Principios, definiciones y normas de clasificación
C. Armonización con otros sistemas de clasificación estadística
D. Agregaciones de la CIIU
E. Aceptación internacional de la CIIU

1.2 Principios básicos de la clasificación
A. Propósito y naturaleza de la clasificación
B. Principios utilizados para elaborar la Clasificación
C. Estructura y sistema de codificación de la clasificación

1.3 Aplicación de la clasificación
A. Actividades principales, secundarias y auxiliares
B. Unidades estadísticas
C. Clasificación de unidades estadísticas
D. Codificación de la información sobre la actividad de las unidades con arreglo a la CIIU

1.4 Otros temas
A. Utilización de los distintos niveles de la clasificación para la presentación de estadísticas
B. Índices de la clasificación
C. Tablas de correspondencias

Capítulo 2: Estructura general y estructura detallada de la CAECR

2.1 Estructura general
2 .2 Principales cambios de la CAECR con respecto a la CIIU Rev.3 Adaptada a Costa Rica (2000)
2.3 Estructura detallada

Capítulo 3: Notas explicativas
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2154
Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica 2008 (COCR 2008)
Descargar [PDF, 2.83 MB]
subtitle COCR 2008
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción Documento en el que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) elaboró una actualización del manual nacional para la clasificación de la variable empleo denominándolo Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica (COCR - 2011) el cual es una adaptación de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO - 08) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su finalidad es adecuar el clasificador nacional de acuerdo a los criterios actuales de clasificación implementados por la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo de la OIT, que recomienda recopilar y procesar estadísticas clasificadas por ocupación cada país debe tratar de compilar datos que se puedan convertir al sistema de la CIUO-08, para facilitar el uso y la comparación internacionales de la información sobre las ocupaciones.
Tabla de contenidos Capítulo 1: Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones

1.1 Antecedentes
1.2 Marco conceptual
1.3 Definición de los niveles de competencia y asignación a las ocupaciones de la CIUO-08

Capítulo 2: Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica 2011 (COCR-2011)

2.1 Objetivos de la COCR-2011
2.2 Elaboración de la COCR-2011

Capítulo 3: Estructura general y detallada de la COCR-2011

3.1 Estructura general
3.2 Resumen de los Grandes Grupos
3.3 Principales cambios respecto a la COCR-2000
3.4 Estructura detallada de la Clasificación

Capítulo 4: Notas Explicativas
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2155
Manual del entrevistador ENAE 2016
Descargar [PDF, 2.08 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción El manual del entrevistador es una guía detallada para el personal de recolección de la ENAE, que tiene bajo su labor la recopilación de la información de las Empresas incluidas dentro de la muestra de trabajo. Contiene los aspectos metodológicos más relevantes y las instrucciones específicas para completar el cuestionario de la Encuesta Nacional a las Empresas.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
1.2. Encuesta Nacional a Empresas (ENAE)

2. PERSONAL ENTREVISTADOR
2.1. Importancia de su labor
2.2. Deberes del Entrevistador
2.3. Prohibiciones del Entrevistador
2.4. Materiales

3. COBERTURA TEMÁTICA
3.1. Unidad de Estudio
3.2. Sector Económico
3.3. Tamaño
3.4. Cobertura Geográfica
3.5. Actividad Económica

4. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
4.1. Conceptos Básicos
4.2. Otros conceptos

5. CARGA DE TRABAJO POR ENTREVISTADOR
5.1. Entrega de Cargas de Trabajo
5.2. Hoja de Control Diario
5.3. Actualización de la información de las empresas

6. TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA INFORMACIÓN
6.1. Mes de Referencia
6.2. Moneda a utilizar
6.3. Forma de pago

7. BOLETA ENAE
7.1. Sección I: Datos de la empresa
7.2. Sección II: Datos de los Trabajadores de la Empresa/Establecimiento
7.3. Sección III: Trabajadores sólo con contrato indefinido en empresa/establecimiento
7.4. Sección IV. Puestos vacantes en la empresa / establecimiento
7.5. Observaciones

8. RESULTADO DE LA BOLETA

9. RESULTADO DE CADA EMPRESA

10. RECOMENDACIONES FINALES
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2158
Manual del Supervisor ENAE
Descargar [PDF, 781.58 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción El Manual del supervisor es la descripción detallada de las responsabilidades, procedimientos y actividades a seguir por parte de la figura del Supervisor, quien es el encargado de coordinar e inspeccionar el trabajo de campo (entendiendo éste como el conjunto de labores del personal de recolección desde la entrega de las cargas de trabajo hasta la sincronización de la información de las empresas). Entonces este Manual es la guía técnica que en todo momento debe consultar el Supervisor, con el fin de obtener un trabajo uniforme y de buena calidad durante la ejecución del trabajo de campo.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. OBJETIVOS DE LA ENAE
1.1. Objetivo General ENAE
1.2. Objetivos Específicos ENAE
1.3. Importancia

2. EL SUPERVISOR
2.1. Responsabilidades
2.2. Prohibiciones

3. MATERIALES

4. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

5. TAREAS ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR
5.1. Tareas Previas a la recolección
5.2. Tareas durante la recolección de los datos
5.3. Tareas Posteriores a la recolección de datos
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2159
Brochure ENAE 2015
Descargar [PDF, 1.4 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción Este es un documento de entrega a las empresas en el que se les ofrece respuesta a algunas de las preguntas que los informantes realizan con mayor frecuencia.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2160
Plantilla Exposición ENAE 2015
Descargar [PDF, 1.26 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción La plantilla de exposición es el medio de difusión de la encuesta que se emplea al momento de realizar la entrevista presencial en las empresas. Es un instrumento guía que permita al expositor (entrevistador) y al informante tratar los temas principales de la encuesta (confidencialidad, variables, metodos de recopilacion, entre otros).
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2161
Otros materiales
Metodología ENAE
Descargar [PDF, 1.93 MB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción El documento metodológico de la ENAE muestra la forma de trabajar en dicha operación estadística. Incluye información sobre la estructura de la encuesta (obejtivos y alcances) así como del procedimiento de selección de la muestra y el protocolo de trabajo con las empresas. Es, por tanto, el documento guía para que la información que en la encuesta se recopila cumpla con condiciones de calidad e idoneidad estadística.
Tabla de contenidos I. Introducción

II. Importancia

III. Antecedentes

IV. Objetivos
4.1 Objetivo General
4.2 Objetivos Específicos

V. Diseño Muestral
5.1. Unidad de estudio
5.2. Cobertura temática
5.3. Marco muestral
5.4. Diseño de la Muestra
5.5. Resultados del trabajo de campo
5.6. Factores de expansión
5.7. Errores de muestreo

VI. Variables
6.1. Datos de la empresa
6.2. Datos de los trabajadores de la empresa
6.3. Trabajadores de nuevo contrato o desvinculados
6.4. Puestos vacantes en la empresa

VII. Definición Conceptual

VIII. Período de Recolección de la Información

IX. Mecanismos de Captura de la Información
9.1 Visita personal a la empresa
9.2 Llamada telefónica
9.3 Correo electrónico
9.4 Otros mecanismos de recolección

X. Trabajo de campo
10.1 Estructura de la ENAE
10.2 Proceso de trabajo de la ENAE

XI. Ficha técnica ENAE

XII. Anexo: Cuestionario Encuesta Nacional a Empresas ENAE
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2156
Formulario ENAE
Descargar [PDF, 459.62 KB]
authors Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC).
language Español
Descripción El cuestionario de la ENAE es el instrumento de llenado de la información que se solicita en la encuesta. Consta de 4 secciones:

1. Datos de la empresa.
2. Datos de los trabajadores de la empresa.
3. Trabajadores de nuevo contrato y desvinculados en la empresa.
4. Puestos vacantes en la empresa.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2157
Infografía de resultados ENAE 2017
Descargar [PDF, 1.5 MB]
Descripción La infografía incluye un resumen de los principales resultados obtenidos con la Encuesta Nacional a Empresas 2017.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/194/download/2162
Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica.

© Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica., All Rights Reserved.