Ingresar
Ingresar
  • ¿Qué es el PAD?
  • ¿Qué es ANDA?
  • Política de entrega de Microdatos
  • Bases de datos documentadas INEC
  • Bases de datos documentadas del SEN
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENAPE / IDD-CRI-INEC-ENCUESTAPUESTOSTRABAJO-2021
ENAPE

Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo en Establecimientos Privados, Sectores de Comercio y Otros sectores 2021, Sectores de Comercio y Otros sectores

Costa Rica, 2020 - 2022
PAD Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo, sector de Servicios 2018
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Última modificación March 15, 2022 Visitas a la página 1250 Metadatos DDI / XML JSON
  • Study description
  • Descargas
  • Obtener microdatos

Descargar materiales relacionados

Descargue los cuestionarios, documentos técnicos e informes que describen el proceso de la encuesta y los resultados clave de este estudio.
Otros materiales
Documento metodológico de Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo en los Sectores Comercio y Otros sectores
Descargar [PDF, 1.92 MB]
authors INEC-Costa Rica. Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo, 2021
language Español
Descripción Este documento, que muestra el diseño metodológico de la encuesta, presenta en primera instancia las generalidades de la encuesta (antecedentes, la importancia, los objetivos y los criterios de cobertura), luego se anotan los conceptos y variables utilizadas en la operación estadística, se explica el diseño muestral y las etapas del proceso de trabajo con la ejecución de la encuesta y explica, a detalle, las secciones del cuestionario.
Tabla de contenidos 1. Introducción
2. Aspectos generales de la encuesta
2.1 Antecedentes
2.2 Importancia
2.3 Objetivos
2.3.1 Objetivo general
2.3.2 Objetivos específicos
3. Definición de términos
4. Aspectos metodológicos de la encuesta
4.1 Unidad de estudio
4.2 Cobertura geográfica
4.3 Tamaño según cantidad de personas trabajadoras
4.4 Actividad económica
5. Diseño muestral
5.1 Antecedentes de diseño muestral
5.2 Población de estudio
5.3 Marco muestral
5.4 Dominios de estudio
5.5 Estratificación del marco muestral para la selección
5.6 Diseño de la muestra
5.7 Tamaño, distribución y selección de la muestra
6. Etapas de ejecución de la operación estadística
6.1 Diseño estadístico
6.2 Recolección de datos
6.3 Procesamiento de datos
6.4 Análisis de resultados
6.5 Elaboración de productos estadísticos
7. Trabajo de campo
7.1 Actividades de recolección
7.2 Período de recolección de los datos
7.3 Mecanismos de captura de datos
8. Cuestionario de la encuesta
8.1 Sección A: Datos del establecimiento
8.2 Sección B: Características de los puestos de trabajo
8.3 Sección C: Capacitación de personal
8.4 Sección D: Contratación de personal
8.5 Sección E: Puestos Vacantes
8.6 Sección F: Expectativa de demanda de puestos de trabajo
9. Ficha técnica Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo
Anexo: Cuestionario Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo 2021
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4075
Cuestionario de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo
Descargar [PDF, 211.81 KB]
authors INEC-Costa Rica. Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo, 2021
language Español
Descripción El cuestionario de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo es el instrumento de recolección de información que se emplea en la operación estadística.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4076
Manual de la persona entrevistadora
Descargar [PDF, 5.06 MB]
subtitle Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo, 2021
language Español
Descripción Este manual tiene como propósito ser una guía detallada para el personal de recolección de la encuesta de puestos de trabajo en establecimientos privados, quién tendrá como labor la recopilación de la información de unidades incluidas dentro de la muestra de trabajo. Contiene los aspectos metodológicos más relevantes y las instrucciones específicas para completar el cuestionario de la operación estadística, que se aplica en el 2021.
Tabla de contenidos Presentación
Símbolos y siglas
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes
1.2. Importancia
1.3. Objetivos
2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
3. ASPECTOS GENERALES PARA EL PERSONAL DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN
3.1. Instituto Nacional de Estadística y Censos
3.1.1. Misión del INEC
3.1.2. Visión del INEC
3.1.3. Valores institucionales
3.2. Funcionarios del INEC
3.2.1. Derechos de los funcionarios
3.2.2. Obligaciones de los funcionarios y de los coordinadores
3.2.3. Prohibiciones de los funcionarios
3.3. Personal entrevistador
4. ASPECTOS METODOLÓGICOS
4.1. Unidad de estudio
4.2. Sector económico
4.3. Tamaño
4.4. Cobertura Geográfica
4.5. Actividad Económica
5. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
5.1. Proceso de recolección de datos para el entrevistador
5.2. Métodos de recolección de datos en campo
5.2.1. Visita personal al establecimiento
5.2.2. Llamada telefónica
5.2.3. Correo electrónico
5.3. Procedimiento para adelantos y liquidaciones
5.3.1. Procedimiento para adelantos
5.3.2. Procedimiento para liquidaciones
6. CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA
6.1. Sección A: Datos del establecimiento
6.1.1. Consultas A1. Datos de identificación y localización del establecimiento
6.1.2. Consultas A2. Datos de identificación de la empresa principal
6.1.3. Consultas A3. Datos de contacto
6.1.4. Ejemplo de llenado de la sección A
6.2. Sección B. Características de los puestos de trabajo en el establecimiento
6.2.1. Consulta B1. Puesto de trabajo
6.2.2. Consulta B2. Cantidad de personas trabajadoras
6.2.3. Consulta B3. Formación académica mínima requerida para el puesto
6.2.4. Consulta B4. Requisitos y conocimientos adicionales para el puesto
6.2.5. Consulta B5. Habilidades requeridas para el puesto
6.2.6. Consulta B6. Contratación de personal sin experiencia
6.2.7. Consulta B7. Puestos difíciles de llenar
6.2.8. Consulta B8. ¿Por qué fue un puesto difícil de cubrir?
6.2.9. Consulta B9. Tareas principales del puesto de trabajo
6.2.10. Consulta B10. Observaciones de cada puesto
6.2.11. Ejemplo de llenado de la sección B
6.3. Sección C. Capacitación de personal durante el I trimestre 2018
6.3.1. Consultas C1. Capacitación de personal en el establecimiento
6.3.2. Consultas C2. Puestos a los que se brindó capacitación
6.3.3. Ejemplo del llenado de la sección C del cuestionario, sin capacitación
6.3.4. Ejemplo del llenado de la sección C del cuestionario, con capacitación
6.4. Sección D. Contratación de personal durante el I trimestre 2018
6.4.1. Consulta D1. Contratación de personal en el establecimiento
6.4.2. Consultas D2. Puestos contratados en el establecimiento
6.4.3. Ejemplo del llenado de la sección D del cuestionario
6.5. Sección E. Puestos vacantes durante el I trimestre 2018
6.5.1. Consulta E1. Puestos vacantes en el establecimiento
6.5.2. Consultas E2. Características de puestos vacantes nuevos en el establecimiento
6.5.3. Consultas E3. Características de los puestos vacantes ya existentes
6.5.4. Consultas E4. Consultas generales sobre puestos vacantes difíciles de cubrir
6.5.5. Ejemplo del llenado de la sección D del cuestionario
6.6. Sección F: Expectativa sobre puestos de trabajo
6.6.1. Consulta F1. Puestos de trabajo con mayor demanda
6.6.2. Consulta F2. Puestos de trabajo con menor demanda
6.6.3. Llenado de la sección F del cuestionario
6.7. Observaciones generales
7. RESULTADOS
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
9. ANEXOS
Anexo 1: Tipos de licencia de conducir en Costa Rica
Anexo 2: Formato para el levantamiento de ruteos
Anexo 3: Presentación Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo (en formato ppt.)
Anexo 4: Formato para el control diario de recolección
Anexo 5: Cuestionario de la Encuesta de puestos de trabajo en establecimientos privados
Anexo 6: Resumen de las secciones del cuestionario de la encuesta
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4077
Manual de la persona supervisora
Descargar [PDF, 986.54 KB]
language Español
Descripción Este manual tiene como propósito servir de guía para el personal de supervisión de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo en establecimientos privados, quién tendrá como labor la organización del trabajo en campo para la recopilación de la información de unidades incluidas dentro de la muestra. Contiene los aspectos metodológicos más relevantes y las instrucciones específicas (responsabilidades, procedimientos y actividades) para llevar a cabo sus labores.
La persona supervisora deberá leer cuidadosamente el Manual y conocerlo a fondo, juntamente con el Manual de la persona entrevistadora, para poder efectuar una supervisión correcta y responsable de las labores en el proceso de recolección de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo.
Tabla de contenidos Presentación

INTRODUCCIÓN
1.1. Objetivos
1.2. Importancia

2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

3. EL PERSONAL DE SUPERVISIÓN
3.1. Responsabilidades del personal de supervisión
3.2. Prohibiciones del personal de supervisión
3.3. Material de trabajo

4. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE RELEVANCIA
4.1. Periodo de recolección de la encuesta
4.2. Unidad de estudio
4.3. Sector económico
4.4. Tamaño
4.5. Cobertura Geográfica
4.6. Actividad Económica

5. PROCESO DE SUPERVISIÓN DE LA RECOLECCIÓN
5.1. Tareas previas a la recolección
5.1.1. Conocimiento a profundidad de la temática de la encuesta
5.1.2. Conocimiento de su equipo de trabajo en campo
5.1.3. Recepción y revisión de la muestra de trabajo
5.1.4. Programación del trabajo de campo
5.1.5. Preparación del material a utilizar en el trabajo de campo
5.2. Tareas de supervisión durante la recolección de los datos
5.2.1. Asignación de cargas de trabajo
5.2.2. Distribución de materiales
5.2.3. Revisión de las citas de exposición con establecimientos
5.2.4. Supervisión en campo de los entrevistadores
5.2.5. Revisión de controles diarios
5.2.6. Verificación de la sincronización de los datos
5.2.7. Reuniones con cada entrevistador y con el grupo de trabajo
5.2.8. Geolocalización
5.2.9. Otras funciones
5.3. Tareas posteriores a la recolección de datos
5.3.1. Revisión y entrega de inconsistencias
5.3.2. Levantamiento de la documentación del proceso de recolección
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4078
Presentación Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo 2021
Descargar [PDF, 1.04 MB]
subtitle Sectores Comercio y Otros sectores
Descripción La presentación es un insumo visual para el personal de recolección, cuando se expone a las personas dueñas / gerentes / representantes legales de los establecimientos.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4079
Infografía de resultados
Descargar [PDF, 1.32 MB]
subtitle Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo 2021
Descripción El documento presenta algunos de los resultados obtenidos con la aplicación de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo 2021, en los sectores Comercio y Otros sectores
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4080
Principales resultados
Descargar [PDF, 2.09 MB]
subtitle Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo, 2021
Descripción El documento es el producto principal de divulgación de resultados de la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo 2021.
Tabla de contenidos Presentación
Símbolos y siglas
1 . Introducción
1.1 Objetivo de la encuesta
1.2 Usos de los resultados
2 . Definición de términos
3 . Aspectos metodológicos
3.1 Cobertura geográfica
3.2 Cobertura por tamaño
3.3 Cobertura por actividad económica
3.4 Diseño y selección de muestra
3.5 Sobre presentación de resultados
4 . Principales Resultados
4.1 Resultados nacionales
4.2 Resultados por región de planificación
4.2.1 Región Central
4.2.2 Región Chorotega
4.2.3 Región Pacífico Central
4.2.4 Región Brunca
4.2.5 Región Huetar Caribe
4.2.6 Región Huetar Norte
Anexos
Anexo 1 Definiciones de habilidades especiales
Anexo 2 Definiciones de requisitos y conocimientos adicionales para el puesto
Anexo 3 Descripción y ejemplos de grupos menores de ocupación
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4081
Desplegable Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo
Descargar [PDF, 2.44 MB]
Descripción Documento de apoyo a la recolección, que se envía a las personas informantes. Contiene información referida a las consultas frecuentes que se realiza al personal de recolección.
Descargar http://sistemas.inec.cr/pad5/index.php/catalog/287/download/4082
Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica.

© Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica., All Rights Reserved.