Ingresar
Ingresar
  • ¿Qué es el PAD?
  • ¿Qué es ANDA?
  • Política de entrega de Microdatos
  • Bases de datos documentadas INEC
  • Bases de datos documentadas del SEN
    Página principal / Catálogo Central de Datos / REGCOMEX / CRC- INEC- COMERCIO EXTERIOR-2016
REGCOMEX

Estadísticas de Comercio Exterior, 2016

COSTA RICA, 2016
Registro Comercio Exterior
Instituto Nacional de Estadística y Censos, Unidad de Estadísticas Económicas
Última modificación June 26, 2017 Visitas a la página 9333 Metadatos DDI / XML JSON
  • Study description
  • Descargas
  • Descripción de los datos
  • Obtener microdatos
  • Identificación
  • Alcance
  • Cobertura
  • Productores y Patrocinadores
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Procesamiento de Datos
  • Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad
  • Política de Acceso
  • Descargo de responsabilidad y Derechos de autor
  • Contactos
  • Producción de Metadatos

Identificación

Número ID de la Encuesta
CRC- INEC- COMERCIO EXTERIOR-2016
Título
Estadísticas de Comercio Exterior, 2016
País
Nombre Código de país
COSTA RICA CRC
Resumen / Abstract
La elaboración de las estadísticas de comercio Exterior ha sufrido grandes transformaciones como respuesta al creciente dinamismo del comercio internacional. En el caso concreto de Costa Rica, esto significó primero en mejorar el sistema aduanero en la recolección de la información básica, por medio del Sistema TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero) en todas las aduanas del país, el cual permite contar con un flujo de información en soporte magnético, eliminando de esta forma las declaraciones aduaneras impresas; segundo, el trabajo interinstitucional para evaluar la fuente de las divergencias en las cifras que se brindan al público, así como las últimas recomendaciones de las Naciones Unidas.

Las estadísticas se procesan y publican utilizando el Sistema Comercial General.

La fuente primaria es el Documento Único Aduanero (DUA) que ingresan al Sistema TICA desde las distintas agencias aduanales distribuidas en todo el territorio nacional, las cuales cuentan con Fe Pública de lo registrado en el DUA.

La persona (física o jurídica) que requiera exportar y/o importar se dirige a la agencia aduanal para iniciar el trámite, en ese mismo momento se registra el DUA en el TICA e inicia su 'navegación' digital pasando por diferentes status (inicial, comprobación de la mercancía, etc.) hasta llegar al estado ORI / ORD que significa que la mercancía ya fue despachada exitosamente (exportación) o ingresada (importación) satisfactorimente al régimen que le corresponde.

Los DUA de interés estadístico son aquellos que ya han alcanzado el estatus ORI/ORD, en otras palabras son DUA confirmados.

La descarga de los DUA se da por medio de archivos con extensión XML que contienen un número determinado de DUA y se transfieren por medio de la Van. El INEC realiza la validación de la información, el análisis, publicación y divulgación (ver documento metodológico).

Las estadísticas de comercio exterior se pueden encontrar con las siguientes clasificaciones: Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas, cuarta revisión (CIIU 4), la Clasificación de Uso o Destino Económico (CUODE) y a partir del año 2016 la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional, cuarta revisión (CUCI 4).

En la dirección WWW.INEC.GO.CR/ Sistemas de Consultas/SICCE_Hacienda. puede consultar años anteriores a 2015, del sistema SMACE y directamente el año 2016 en adelante, las bases de Comercio Exterior elaboradas por la Unidad de Estadísticas Económicas.
Tipo de datos
Registros Administrativos (adm)

Alcance

Palabras clave
Palabra clave
Exportación
Importación

Cobertura

Cobertura geográfica
Todo el País
Universo
Toda mercancía que ingresa o egresa del país.

Productores y Patrocinadores

Investigadores primarios
Nombre
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Unidad de Estadísticas Económicas
Productores
Nombre Rol
Ministerio de Hacienda Proveedor de insumos
Dirección General de Aduanas Proveedor de insumos
Organización financiadora / Patrocinador
Nombre
Gobierno Central, Presupuesto Nacional

Muestreo

Procedimiento de muestreo
N/A
Desviaciones del diseño muestral
N/A
Tasa de respuesta
N/A
Ponderación
N/A

Recolección de Datos

Fechas de recolección de datos
Inicio Fin Ciclo / Ronda
2016-01-01 2016-12-31 Anual
Períodos de referencia
Fecha de inicio Fecha final Ciclo
2016-01-01 2016-12-31 Anual
Modo de recolección de datos
Registros Administrativos
Supervisión
La supervisión se lleva acabo utilizando los módulos que tiene el SICETICA para este fin.

Por la magnitud de la base de datos tanto de exportación como de importación una supervisión importante es controlar luego de cada procedimientolos montos en el valor aduanero, peso y número de registros.

Aplicar el módulo de inconsistencias para las variables: inciso arancelario, país, aduana, régimen, máximos y mínimos valor aduanero, máximos y mínimos peso bruto, máximos y mínimos peso neto, modalidad, transporte, régimen, aduana, puertos y país.

Los valores inconsistentes se muestran en un reporte que incluye el dato inconsistente, el número de DUA, la aduana, el mes y el año; son investigados y revisados de la siguiente manera: con el número de DUA, mes y año, se consulta directamente en la pestaña "consulta de DUA" que tiene previsto la DGA en la Web; o mediante un control cruzado con el BCCR y PROCOMER.

Concluida toda esta última etapa de depuración y control de calidad, finalmente la información se traslada de las tablas preliminares a las tablas históricas por medio del SICETICA.
Cuestionarios
N/A
Recolectores de datos/Encuestadores
Nombre
Por medio del Sistema Aduanero Nacional que está constituido por el Servicio Nacional de Aduanas y las entidades, públicas y privadas, que ejercen gestión aduanera y se relacionan dentro del ámbito previsto por el régimen jurídico aduanero.

Procesamiento de Datos

Edición de datos
Antes de iniciar el procedimiento de depuración de las tablas es necesario actualizar la tabla que contiene los códigos arancelarios correspondientes a la V Enmienda del SA ( Sistema Armonizado) estos códigos se encuentran a nivel de 10 digitos, según se utiliza en Costa Rica con sus respectivas descripciones. Esto por cuanto existe mucha movilidad (apertura y cierre de códigos arancelarios). La tabla actualizada es usada por el sistema para ejecutar el módulo de inconsistencias de partida (código arancelario).


El procedimiento es:
Revisar cada mes los consecutivos de los DUA's.

Revisar los cambios en los códigos arancelarios reportados en las circulares de aduanas e introducir los nuevos códigos con la asignación de la correspondencia de las clasificaciones económicas (CIIU 4, CUODE, CUCI4).

Imprimir los reportes de inconsistencias de partida (inciso arancelario), pais origen, pais destino, régimen, valores maximos y mínimos de dólares y kilos, modalidad, régimen, transporte, aduana y puertos.

Seguimiento al comportamiento histórico de los principales productos de exportación e importación.

Los valores inconsistentes se muestran en un reporte que incluye el dato inconsistente, el número de DUA, la aduana, el mes y el año; son investigados y revisados de la siguiente manera: con el número de DUA, mes y año, se consulta directamente en la pestaña "consulta de DUA" que tiene previsto la DGA en la Web; o mediante un control cruzado con el BCCR y PROCOMER.

Correción de las inconsistencias con la información revisada utilizandolos módulos de correción que tiene el SICETICA.

Eliminar las importaciones de embajadas y los organismos internacionales.

Eliminar la información de billetes y monedas de banco.

Las estadísticas tienen el carácter de preliminar y son actualizadas con periodicidad trimestral.

Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad

Estimaciones del Error muestral
N/A
Evaluación de datos
N/A

Política de Acceso

Personal autorizado para el acceso a datos
Nombre Correo electrónico URL
Instituto Nacional de Estadística y Censos informacion@inec.go.cr www.inec.go.cr
Confidencialidad
El artículo 4 de la Ley 7839 de Creación del Sistema Estadístico Nacional reza lo siguiente: Artículo 4°.- Las dependencias y entidades que conforman el SEN recopilarán, manejarán y compartirán datos con fines estadísticos, conforme a los principios de confidencialidad estadística, transparencia, especialidad y proporcionalidad...".El INEC podrá entregar información individualizada sobre los diferentes productos generados por el SEN, siempre y cuando se proceda al bloqueo de los registros de identificación definidos en los documentos correspondientes, archivos electrónicos, registros administrativos y cualesquiera otros medios. Además de lo anterior, se advierte sobre la no divulgación de datos individuales y no utilizar la información para otros fines y/o personas de los que fue autorizado el uso. "A partir del 10 de junio del año 2014, se implementa la nueva política de divulgación de las estadísticas y la entrega de microdatos del Instituto Nacional de Estadística y Censos." Para mayor información, puede visitar y consultar la página web del INEC: http://www.inec.go.cr/Sistema de Consultas/ SICCE_Hacienda.
Condiciones de acceso
El usuario, puede contar con la información mediante convenios con instituciones públicas, académicas, por compra directa de la bases de datos, pueden ser consultadas o solicitadas al Centro de Información de la Institución la cual seria por medio de su correo electroníco: información@inec.go.cr.

En la dirección WWW.INEC.GO.CR/Sistemas de Consultas, SICCE_Hacienda; donde están ubicadas las Estadísticas de Comercio Exterior elaboradas por la Unidad de Estadísticas Económicas desde el año 1996 hasta el presente.
Requisitos de Citas
Se solicita a todos los usuarios la mención del Instituto Nacional de Estadística y Censos como fuente ejecutora de los datos.

Base de Comercio Exterior, version disponible, Costa Rica, 2016

Descargo de responsabilidad y Derechos de autor

Descargo de responsabilidad
Se advierte sobre la no divulgación de datos individuales y no utilizar la información para otros fines y/o personas de los que fue autorizado el uso.
Derechos de Autor
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

Contactos

Contactos
Nombre Afiliación Correo electrónico
Marlene Sandoval Centro de Información marlene.sandoval@inec.go.cr
Sergio Cruz Durán Unidad, Estadisticas Económicas sergio.cruz@inec.go.cr
Alina Corro Rojas Unidad, Estadisticas Económicas alina.corro@inec.go.cr
Ana Mercedes Umaña Coordinadora de Unidad ana.umaña@inec.go.cr

Producción de Metadatos

ID del documento DDI
CRC- INEC- COMERCIO EXTERIOR, 2016
Productores
Nombre Abreviatura/Sigla Afiliación Rol
Sergio Cruz Durán (SCD) Estadísticas Económicas Técnico
Fecha de Producción de Metadatos
2017-04-17
Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica.

© Programa Acelerado de Datos INEC / Costa Rica., All Rights Reserved.